El Fondo Flamboyán para las Artes surge de una alianza entre la Fundación Flamboyán, Lin-Manuel Miranda, su familia y los productores del musical Hamilton de Broadway para preservar, amplificar y fortalecer las artes en Puerto Rico. Desde que el huracán María devastó el archipiélago en el 2017, muchos artistas y organizaciones artísticas como museos, teatros, programas de educación en las artes y espacios de conciertos, están en riesgo de reducir sus servicios o de cerrar. El Fondo apoya todas las facetas de las artes incluyendo la música, el teatro, las artes visuales, la danza, la literatura y los programas de educación en las artes para jóvenes, y así asegurar que las artes y la cultura sigan floreciendo durante la reconstrucción de Puerto Rico.
Con una inversión de $500 mil, esta nueva convocatoria, En Foco: proyecto de visibilización cultural, es parte de la estrategia de amplificar del Fondo Flamboyán para las Artes para crear oportunidades de mayor exposición y visibilidad para el ecosistema artístico y cultural de Puerto Rico. A través del diseño de un proceso participativo de otorgación de fondos, el Fondo busca identificar y seleccionar proyectos a subvencionar para apoyar esta estrategia.
El proceso participativo surgió con la intención de que las organizaciones y artistas del sector artístico y cultural, que han sido subvencionados previamente por el Fondo, tuvieran el poder creativo y decisivo sobre el diseño, el proceso, el lanzamiento, la evaluación, y selección en esta convocatoria. Por ello, como parte del proceso, se convocaron a que participaran de dos (2) talleres donde redefinieron la estrategia original de amplificar, identificaron la prioridad principal para el uso de los fondos disponibles, establecieron los parámetros generales a regir la convocatoria, y conformaron el diseño para establecer un Comité Timón. Este Comité Timón está compuesto de artistas y organizaciones locales que, diseñaron e implementaron la convocatoria a modo de múltiples reuniones, diálogos, reflexiones, y toma de decisiones en consenso. Los miembros del Comité Timón serán quienes estarán a cargo de la evaluación y selección de propuestas a subvencionar.
Propósito y prioridad de la convocatoria
Con esta convocatoria buscamos subvencionar propuestas dirigidas a visibilizar el ecosistema artístico y cultural de Puerto Rico.
Dentro de estos parámetros, una propuesta exitosa:
- es creativa y demuestra claramente cómo ayuda a visibilizar al sector artístico y cultural de Puerto Rico,
- articula los logros que espera conseguir a modo de impacto,
- demuestra la capacidad del proponente de llevar a cabo el proyecto propuesto, e
- incluye de forma protagónica a organizaciones del sector artístico y cultural de Puerto Rico.
Aunque lo siguiente no es indispensable para una propuesta exitosa, se considerarán aquellas que:
- articulen de forma concreta cómo planifican asegurar la sustentabilidad de la iniciativa y su continuidad luego de lo propuesto,
- demuestren cómo aliviarán los retos de visibilidad en las organizaciones del sector artístico y cultural, sin que ello aumente su carga de trabajo,
- pueda beneficiar en términos de visibilidad al sector primordialmente en el archipiélago, y/o
- incorporen a estudiantes a su equipo como estrategia para generar más impacto.
Otras especificaciones para las subvenciones:
- Debido a la cantidad de fondos disponibles, se otorgará una cuantía mínima de $50,000 y una máxima de $100,000 por propuesta. Se podrá utilizar hasta el 15% de la subvención para cubrir gastos administrativos/operacionales, incluyendo el costo de un auspiciador fiscal.
- La duración de la subvención será de un (1) año mínimo a dos (2) años máximo. Los proponentes deben indicar la duración de su proyecto dentro de tales parámetros.
- No se aceptarán proyectos para el beneficio exclusivamente del solicitante. Todo proyecto debe detallar de qué manera beneficia al sector artístico y cultural.
Requisitos para solicitar
Podrán solicitar (a) organizaciones sin fines de lucro en su carácter individual, (b) colectivos de dos o más organizaciones e individuos (personas naturales), y (c) solicitantes individuales (personas naturales). No serán elegibles para solicitar organizaciones con fines de lucro.
Por favor, refiérase a la siguiente página web En Foco: proyecto de visibilización cultural, donde encontrará la guía de solicitud de propuestas para los detalles específicos de los requisitos y los criterios de selección antes de solicitar.